
Conferencias y congresos
-
Conferencia “Conectados con el mundo real" en la Universidad El Bosque
Nuestra Chief Learning Officer Cecilia González y nuestro Chief Executive Officer Paul Moch, exploraron junto con los docentes de la Universidad El Bosque estos principios fundamentales que están redefiniendo la educación: Conectar con el mundo real, fomentar el aprendizaje colaborativo, evaluar para el aprendizaje y no solo para la calificación, y considerar el Diseño Universal para el Aprendizaje.
-
IV Encuentro en innovación en docencia en la educación universitaria - Científica del Sur
Nuestro CEO, Paul Moch Islas, exploró el fascinante tema "El Rol del Docente en la época de la IA Generativa: Buenas prácticas para el uso de IA dentro del aula universitaria". Los participantes tuvieron la oportunidad de ampliar sus conocimientos sobre las mejores prácticas y tendencias en la educación y las ciencias pedagógicas.
-
Evento “Educobarómetro: El profesorado en México 2023”
Nuestro CEO, Paul Moch Islas, participó en el evento "Educobarómetro: El profesorado en México 2023" en colaboración con la IBERO Ciudad de México y la Fundación SM. Se exploraron las motivaciones de los docentes, las causas de malestar y estrés en la profesión, y las necesidades cruciales para el desarrollo profesional.
-
Open Innovation and Investors Summit 2023
Paul Moch estuvo presente en el evento "Open Innovation and Investors Summit 2023", destacado en Colombia y único en América Latina. Camino21 fue seleccionado para el exclusivo evento "Speed Dating", conectando empresas, emprendedores, inversores y universidades para fomentar la innovación y descubrir soluciones revolucionarias.
-
Primer “Encuentro de Laboratorios de Innovación en Educación” de la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú
Paul Moch, CEO de Camino 21, participó en el panel "Experiencias de entornos de aprendizaje con el uso de tecnologías que enriquecen el proceso educativo" en este encuentro. Reunimos a organizaciones comprometidas en transformar la enseñanza incorporando elementos didácticos y prácticas innovadoras.
-
Participación de nuestro CEO en Habla Summit
Paul Moch, CEO de Camino 21, participó en la conferencia Habla Summit, donde se abordaron los desafíos actuales y futuros de la educación. También se destacó el papel crucial de las habilidades blandas en un contexto social cambiante.
-
Panel educación hiper-personalizada transforma la inteligencia artificial
Nuestro CEO, Paul Moch, formó parte de un panel de expertos que compartió información valiosa sobre cómo la tecnología puede mejorar la experiencia educativa y el aprendizaje de cada estudiante. El panel contó con la participación de destacados profesionales como Francisco Moreno Ocampo de Egg Cooperation, Jorge Mario Montañez Ortiz de Open LMS, Iván Felipe Morales García de Furfuturo, y Adrián Campos Global IT Media.
-
Conversatorio “Los principales retos de la educación rural” de la segunda edición de Reto Ruralia
Paul Moch, CEO de Camino 21, fue parte del conversatorio “Los principales retos de la educación rural” en la segunda edición de Reto Ruralia, una iniciativa de Es Hoy. Este reto busca abordar las brechas históricas y mejorar la educación en entornos rurales, invitando a organizaciones sin fines de lucro a presentar proyectos impactantes.
-
Participación en el Business Innovation Now - CIDE PUCP
Nuestro CEO, Paul Moch, compartió en las charlas del BIN insights sobre "Innovación en formación y capacitación: La fortaleza del aprendizaje activo y otras lecciones desde la Educación Superior para fortalecer la formación en empresas.
-
Participación en en el Foro Internacional de innovación en la educación superior Inn-kind
Camino 21 se unió al taller organizado por el Institute for the Future of Education del Tecnológico de Monterrey, en colaboración con la Universidad de los Andes - Colombia, Fundación Varkey, CIDE - PUCP, Winnipeg Ventures y otras organizaciones. El objetivo era resolver la brecha de habilidades para el trabajo.
-
Participación en el Congreso Docente de UPC
Las Learning Designers, Malu Rodriguez y Mariel Manríquez, compartieron la charla "Construyendo espacios educativos emocionalmente inteligentes" con más de 120 educadores comprometidos en el Congreso Docente de UPC. Destacaron los beneficios de promover competencias socioemocionales en los estudiantes y su impacto en el aprendizaje activo, la colaboración y la participación.
-
Panel - Best Practices de Alumni por MassChallenge Mexico
Nuestra COO, Aline Moch, participó en el Panel de Mejores Prácticas de Alumni, compartiendo experiencias y aprendizajes con líderes y emprendedores.
-
Organización del Foro internacional de emprendimiento social: Think Big, Act Bold: desde Latam a Perú
Camino 21 fue organizador junto a las startups aliadas ReciVeci, tuGerente y YakuPura en el Foro Internacional de Emprendimiento Social "Think Big, Act Bold: desde Latam a Perú". Paul Moch, CEO de Camino 21, moderó el panel "Tres perspectivas para catalizar el emprendimiento en educación" con la participación de expertas en la materia educativa como: Mariana Cruz Murueta del EDC (Education Development Center), Angélica Zevallos de Es Hoy, Andrea G. Ospina de Enseña Perú.
-
Conferencia Magistral en la premiación de Talento Docente en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Paul Moch, CEO de Camino21, realizó la Conferencia Magistral “Innovación y avances en la docencia universitaria” en el marco de la entrega de reconocimientos para docente de “Primeros Puestos y Talento Oro” de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) en Perú, Lima.
-
Evento sobre las Tendencias de la Educación Superior - Expandiendo las fronteras del aprendizaje, Perú 2023
El equipo de Camino21 ofreció un evento sobre Tendencias de la Educación Superior - Expandiendo las fronteras del aprendizaje mediante AI (Chat GPT), Gamificación y Learning Analytics dirigido a docentes y administrativos universitarios. En las instalaciones de nuestros aliados NEXUM en la Pontificia Universidad Católica del Perú.
-
Participación en los talleres "Creativity by Design" en la #DeeperLearning Conference 2023
Los talleres sobre “Creativity by Design” fueron impartidos por Rose Gaya y Malú Ruiz, Learning Designers de Camino21 en la Conferencia de Deeper Learning en High Tech High, San Diego, USA. Lideramos experiencias de aprendizaje para educadores y educadoras de todo el mundo, impulsando juntos estrategias que logren el Deeper Learning en nuestras aulas.
-
Participación en el Congreso CIES (Comparative & International Education Society), USAID. Washington DC, 2023
Presentamos nuestros aprendizajes sobre Desarrollo Profesional Docente en México y Perú en el panel "Higher Education in Latin America and Caribbean: Planning and Progress for Equity" junto con Laspau, EDC y FHI 360 a miles de educadores e investigadores del mundo. Gracias a LAC Regional Hub - USAID Leading through Learning Global Platform, USAID Higher Education Learning Network y a EDC.
-
Conversaciones en #EdUpEspañol ¿Por qué emprender en formación docente?
El Podcast #EdUpEspañol estrenó la temporada 2023 junto a Paul Moch Islas, CEO y co fundador de Camino21 en conversación con Fernando Valenzuela Migoya y Nieves Segovia, quienes profundizaron sobre el cambio de mentalidad que desde Camino21 propone en la formación educativa, entre otros temas.
-
Participación en el Taller académico Reset: Recuperar la educación. SUMMIT 2022.
Con el taller “Creatividad by Design” a cargo de Paul Moch Islas, Founder y CEO de Camino21.
-
Participación en el Congreso Docente UPC 2022
Con la conferencia “¿Cómo generar preguntas para mejorar el engagement y profundizar aprendizajes?”; a cargo de Paul Moch Islas, Founder y CEO, y Malú Ruiz Leyva, Learning Designer de Camino 21 y con el taller “¿Cómo fomentar el aprendizaje colaborativo?” a cargo de Isabel Diez, Chief Learning Designer, Paulina Valdez, Strategic Partnerships y Carla Rivera, Learning Designer de Camino 21.
-
Podcast: Conversación con Freedom University en la #DeeperLearning Conference 2022 de High Tech High
En el episodio 21 de la temporada 3, Laura Emiko Soltis, PhD, Nuvia Ruland y Paul Moch Islas hablaron sobre el Derecho a la Educación en Latam y USA, la importancia de asegurarlo para personas sin documentos y los retos de desarrollar competencias del Siglo XXI en Educación Superior
-
Participación en el Harvard Latin American Education Forum 2021
Organizado en la Harvard Graduate School of Education (Junio 2021).
-
Participación en Deeper Learning Conference organizado por High Tech High.
Pueden ver el video de la Den Talk: Camino21 & Freedom University. San Diego CA, USA. (Marzo 2022).
-
Institución aliada del primer congreso CONECTADOS de la Dirección General de Educación Superior y Universitaria del Ministerio de Educación de Perú (Mayo 2021).
Participación en dos talleres: Taller 1 - Pedagogía inclusiva y aprendizaje en la diversidad (Paul Moch & Andrea Pozo) . Taller 2 - Comunicación efectiva y vínculo docente (Maria Juliana Rojas & Isabel Diez)
-
Co-organizador del evento “Innovation Mindset 2020” de la Universidad Panamericana (Noviembre 2020).
"Construyendo el aula para el futuro" - Estrategias para potenciar tu práctica docente online
-
Co-organizador del evento “Innovation Mindset 2021” de la Universidad Panamericana (Noviembre 2021).
"La Curiosidad Transforma" - Curiosidad como la chispa para la innovación docente.
-
Participación en el Primer Congreso Docente de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Con la conferencia: “Comunicación Efectiva y Vínculo Docente"
-
Participación en el panel ¿Cómo construir y mejorar las habilidades de la juventud en un futuro post-pandemia?
Organizado por la Embajada Británica en México como parte del programa de Skills for Prosperity en el marco del Día Mundial de las Habilidades de la Juventud - World Youth Skills Day (WYSD).
-
Webinar “Resiliencia y motivación en estudiantes universitarios”
Con el Ministerio de educación del Perú. Mayo 2022
-
Webinar con el Ministerio de Educación de Perú- Minedu sobre “Modelos Híbridos: Nuevos Avances de la Educación Universitaria” (Abril 2022).
-
-
Participación en el XXIII Congreso Internacional Sobre Innovaciones en Docencia e Investigación en Ciencias Económico Administrativas (Apcam) (Octubre 2020)
-
Participación en el XXIV Congreso Internacional Sobre Innovaciones en Docencia e Investigación en Ciencias Económico Administrativas (Apcam)
En la Universidad Autónoma de Nayarit (Octubre 2021)
Reconocimientos
-
Premio "UNESCO-ICHEI por la Innovación en la Digitalización de la Educación Superior
Camino21 ha sido galardonado con el Premio "UNESCO-ICHEI por la Innovación en la Digitalización de la Educación Superior". Este prestigioso reconocimiento, que incluye incentivos honoríficos y monetarios, fortalece el valor y el reconocimiento de nuestros esfuerzos en el campo de la digitalización educativa.
-
Programa Activador de Empresas de Mujeres APEC 2024.
Nuestra COO, Aline Moch, fue aceptada en el programa de 8 meses de duración con una semana presencial en la Universidad RMIT. Esta iniciativa apoya a las empresas dirigidas por mujeres, facilitando su expansión a mercados globales y superando los desafíos locales e internacionales .Gracias a The Australian APEC Study Centre (AASC) RMIT University y a la Australian Embassy de Mexico City.
-
Ganadores de la convocatoria: “AMEXCID-HUAWEI SPARK Edición 2022
Camino21 celebra ser una de las 48 startups seleccionadas en la convocatoria “AMEXCID-HUAWEI SPARK Edición 2022”, una colaboración entre Huawei y Amexcid. Este programa busca impulsar el futuro digital de startups en América Latina, ofreciéndonos apoyo económico, acceso a soluciones de Huawei Cloud, mentorías especializadas, y respaldo de incubadoras y fondos de inversión para acelerar nuestro crecimiento.
-
Camino21 seleccionada para el Programa de Aceleración ThinkEd como una de las EdTech promesas de la región
Fuimos una de las startups seleccionadas por NEXUM PUCP para el Programa de Aceleración ThinkEdu, el primer programa de incubación especializado en Edtechs y HR- techs organizado por Nexum con el apoyo de ProInnóvate Perú que busca encontrar y ayudar a la próxima generación de startups enfocadas en educación y desarrollo de personas de la región.
-
Camino21 es uno de los 10 emprendimiento de #ImpactoSocial seleccionados por Unreasonable México
Nos emociona ser seleccionados como una de las startups por Unreasonable México para su programa de aceleración. Buscamos juntos continuar transformando la educación superior en Latinoamérica para lograr detonar el gran potencial de nuestra región.
-
Camino21 es el 1er lugar del Concurso Startup Perú PLUG 3G
Esta es una iniciativa que promueve StartUp Perú y ProInnóvate Perú, donde participaron más de 200 empresas y, de las 42 que avanzaron en el proceso, quedamos en la primera posición. Agradecemos el apoyo de CIDE - PUCP, el programa de incubación NEXUM PUCP.
-
Camino21 finalista en el Programa de Aceleración 2022 de MassChallenge México
Durante 2022 participamos en el programa de aceleración con acceso a la red global de MassChallenge, mentoría de expertos, acceso a aliados estratégicos, y más.
-
Camino21 es miembro de AWS EdStart, el acelerador de empresas emergentes de tecnología educativa (EdTech) desde el 2021
-
Camino21 forma parte de la Red EdLatam Alliance, una red de más de 20 instituciones trabajando en temas de EdTech de alto impacto en América Latina desde el 2021
Publicaciones
-
“Camino21: An Organization Born to Match Educators’ Needs in Higher Education During the COVID-19 Crisis”, Moch Islas, Paul
En Leading Education Through COVID-19: Upholding the Right to Education, editado por el Prof. Fernando Reimers (Harvard Graduate School of Education)
-
"Lessons from Those Who Make Learning Possible: Teaching Teachers in Latin American Higher Education"
ReVista: Harvard Review of Latin America Magazine, publicada por el David Rockefeller Center for Latin American Studies de la Universidad de Harvard. (Julio 2021)
-
“Hybridge Education. Decoding the DNA of The School of the Future” en la Harvard Review of Latin America. (Marzo 2022).
Artículo de Nora Smith, Senior Education Specialist de Camino21 y estudiante de la School Leadership Program en Harvard Graduate School of Education, sobre la experiencia de crear la escuela “Hybridge Education”.
-
"How to Navigate the 2021 Camino"
En entrevista Paul Moch comparte algunas ideas para mejorar nuestro sistema educativo con experiencia del Camino21 en el podcast "How to Navigate the 2021 Camino" en The 2033 Podcast (Febrero 2021).
-
Camino21, el emprendimiento que busca transformar la enseñanza en América Latina
Artículo por Xavier Escárcega, comunicador e investigador de la revista TechLA, un medio que conecta al ecosistema emprendedor de América Latina. (Mayo 2023)
-
El CIE cierra proyecto con Camino21
El Programa de Acompañamiento 1:1 Verano 2020 fue una respuesta flexible a los retos docentes enfrentados en la enseñanza en línea.
Otros
-
Evento de CEIN en la Universidad de Lima
Nuestra product designer, Clarissa Palomino, cautivó a la audiencia con su charla inspiradora "De lo abstracto a lo tangible: creando un producto digital" en el evento del Círculo de Innovación Aplicada en la Universidad de Lima. Además, compartimos experiencias valiosas de líderes en la industria, como Andy Erazo Gonzales, fundador de LetyMind, y Lourdes Sánchez Leveau, angel investor y fundadora de IQ Perú.
-
Webinar sobre “Cómo las Microcredenciales están modelando el futuro de la educación en el evento AcredittaMeets”
Nuestro CEO, Paul Moch Islas, nuestra CLO M. Cecilia González E. fueron panel de expertos junto a Anabella Laya, CEO de Acreditta y la host Liliana Tonitto, Customer Success Leader de Acreditta. Allí exploraron con los participantes las ventajas de las Microcredenciales y por qué se están volviendo imprescindibles.
-
Hackathon “Hack Escolar” de Silabuz
El equipo de Camino 21 compartió emocionantes momentos durante el Hack Escolar 2023, donde participaron estudiantes talentosos y apasionados por la tecnología quienes participaron de manera presencial y virtual. Adicionalmente desde Camino21, compartimos una sesión centrada en "Construir espacios emocionalmente inteligentes"
-
Alianza con DVV International Perú
Camino 21 se unió a una poderosa alianza con DVV International Perú para impulsar la transformación educativa en nuestra región. Es así que juntos están comprometidos con el cambio y la conexión en toda Latinoamérica para marcar la diferencia en la educación y el futuro de la comunidad.
-
Participación en el Taller de Diseño del Reto TPrize
Participamos en el taller organizado por el Institute for the Future of Education del Tecnológico de Monterrey en conjunto con Universidad de los Andes - Colombia, Fundación Varkey,CIDE - PUCP, Winnipeg Ventures y otras organizaciones que buscan resolver la brecha de habilidades para el trabajo.
-
Alianza estratégica con Silabuz
Camino 21 se asoció con Silabuz, expertos en tecnología educativa, para lanzar la iniciativa "Yo Programo mi Mundo". Esta emocionante colaboración ofrece a los estudiantes la oportunidad de desarrollar su creatividad y dar forma a su entorno mediante herramientas de alta tecnología.
-
Alianza con Enseña Perú
Camino21 formó una alianza con Enseña Perú permitiendo unir esfuerzos para fortalecer la comunidad docente en Perú y México.
-
Alianza con D1 Asociación Cultural
Camino21 junto a la organización peruana D1 Asociación Cultural, se compromete con el desarrollo comunitario y educativo. Colaborando en un programa de innovación docente centrado en la enseñanza de la danza y artes escénicas, transformando vidas a través del arte y la educación.
-
Webinar 'Marca personal: la importancia de las redes sociales en el inicio de tu vida profesional' en MinEdu
Carla Valderrama, Program Manager, y Gustavo Echevarria Navarro, Executive Consultant de Camino 21, compartieron el webinar 'Marca personal: la importancia de las redes sociales en el inicio de tu vida profesional' en el evento “Conectados” del Ministerio de Educación de Perú.
-
-