¿Cómo Camino21 nace para coincidir con las necesidades de los docentes en Educación Superior? (Nuestra Historia)
Harvard Innovation Lab
Era un domingo inquietantemente tranquilo en marzo de 2020 en el Harvard iLab (Laboratorio de Innovación). Normalmente, conseguir uno de los cubículos privados para trabajar con tu equipo en este edificio significaba planear con semanas de anticipación la reservación, dado que el lugar abunda con estudiantes emprendedores aspirantes a ser empresarios exitosos, sin embargo en esos momentos se sentía la incertidumbre en el aire. Apenas unos días antes decidimos que íbamos a llevar a cabo nuestra sesión de Ideación para nuestro producto allí, sin saber que sería una de las últimas reuniones presenciales que Camino21 tendría por mucho tiempo.
Para ese momento, Ana Tere, Berto y yo, Paul, llevábamos ya varios meses trabajando en identificar las necesidades en el sector de educación superior de América Latina. Iniciamos con un proceso de Design Thinking muy detallado y estábamos en las últimas etapas del mismo cuando golpeó la pandemia. Ya habíamos revisado la literatura existente y realizado entrevistas con expertos, instructores, directores de programas, rectores y presidentes de universidades públicas y privadas de México y Colombia. En este proceso identificamos que los estudiantes que se graduaban de algunas instituciones no tenían las habilidades y competencias necesarias del siglo XXI para tener éxito en sus caminos profesionales, ni para convertirse en individuos plenamente realizados.
Sabíamos de iniciativas asombrosas que ayudaban a algunos de los graduados acortando sus brechas en conocimientos y habilidades, y que colaboraban estrechamente con el sector productivo para garantizar que cumplieran con los requisitos para ser contratados. Sin embargo, fuimos un paso más allá y buscamos el problema de raíz. Para abordar este gran desafío de una manera que generara un cambio sistémico en la educación superior de América Latina. Fue así como decidimos trabajar junto a los docentes para brindarles nuevas estrategias y herramientas pedagógicas que les permitan innovar en sus cursos y, al hacerlo, ayudar a los estudiantes a desarrollar las habilidades del siglo XXI durante el tiempo que cursan sus estudios.
Todavía estábamos debatiendo los matices de nuestro enfoque cuando COVID-19 transformó nuestras realidades. Esto nos llevó a pivotar (ligeramente) nuestra idea original a un subconjunto que no habíamos contemplado como nuestra primera iteración que cambiaría de sólo enfocarnos en el desarrollo profesional de docente a ayudar de manera más comprensiva a las instituciones de educación superior a adaptarse a la educación a distancia en línea.
Paul Moch, Berto Ceballos y Ana Tere del Toro
Como casi todo el mundo, tuvimos que ser rápidos para adaptarnos. La crisis había puesto en evidencia las necesidades de que los docentes recibieran apoyo para reinventar sus cursos para el mundo en línea. Tuvimos que ser asertivos para aprovechar esta oportunidad única y trabajar con instituciones que de otro modo se habrían mostrado renuentes a escuchar sobre un nuevo producto. Al hacerlo, era fundamental que nuestros clientes entendieran la enseñanza y el aprendizaje virtual, no desde un espacio de deficiencia, sino como un nuevo ambiente de posibilidades para relacionarse con estudiantes y el contenido de sus cursos en un nivel diferente.
Iniciar una empresa en medio de una pandemia fue un desafío en sí mismo, pero en muchos sentidos, el hecho de que nos obligaran a trabajar remotamente fue una fortaleza para nosotros…
Conoce más sobre nuestra historia en el siguiente blog donde compartiremos cómo Camino21 encontró soluciones innovadoras, económicamente sostenibles y técnicamente viables.
Este blog es una adaptación del capítulo “Camino21: An Organization Born to Match the Educators’ Needs in Higher Education during the Covid-19 Crisis”, pag. 183, escrito por Paul Moch Islas del libro Leading Education Through COVID-19: Upholding the Right to Education, editado por el Prof. Fernando Reimers (Harvard Graduate School of Education). En este link se puede encontrar una versión descargable gratuita para Kindle.
Leading Education Through COVID-19